top of page

¿Qué es el autoconsumo solar o fotovoltaico?

Actualizado: 7 ene 2021

Hoy te acercamos un poco más al autoconsumo fotovoltaico: qué es y cómo funciona nos llevará a descubrir el futuro energético que ya está siendo una realidad en los hogares españoles donde deciden instalar las placas fotovoltaicas como energía renovable limpia, eficiente y económica.


El autoconsumo solar es una realidad cada vez más implementada en los hogares españoles. Es una solución energética de abastecimiento eléctrico que empezaremos a notarlo desde el momento de su instalación en nuestro hogar. En este artículo iremos desgranando algunos de los aspectos más interesantes acerca del autoconsumo fotovoltaico, con el ánimo de aclarar en qué consiste y su funcionamiento.


¿Qué se entiende por autoconsumo energético en las viviendas?


El autoconsumo energético nos permite generar nuestra propia energía eléctrica para el disfrute personal y familiar en todo tipo de viviendas. Pero ¿Cómo es esto posible? Mediante el aprovechamiento térmico de la radiación del Sol. Esta energía es capturada por las placas solares o fotovoltaicas, permitiéndonos abastecer con ella, múltiples electrodomésticos. De esta forma, los hogares ya no solo consumen energía, sino que, además, también son productores gracias al aprovechamiento de la instalación fotovoltaica instalada en el tejado.


Entonces ¿Es así de simple? Bien, el aprovechamiento de la energía solar requiere de la instalación de un inversor de red, es decir, un dispositivo cuya utilidad es la de convertir la corriente continua de nuestra energía solar en corriente alterna. Es precisamente, esta tensión alterna la que finalmente acabamos utilizando en los electrodomésticos de uso familiar. Recordemos que, además, habremos llevado previamente, el cableado eléctrico que nos permita estar conectados a todos los elementos descritos.


Llegados a este punto, seguramente se pregunten si ¿Es necesario el uso de baterías para aprovechar la energía solar que nos llega desde las placas fotovoltaicas? La respuesta es que actualmente no son necesarias las baterías para el aprovechamiento de la energía solar. Es más, y aunque no es objeto de este artículo, podemos adelantarle que su instalación incrementa considerablemente el precio final, por lo que sólo es recomendable en determinados casos (ej.: cuando vivimos en zonas aisladas en las que solicitar la acometida eléctrica hasta nuestra vivienda tendría como resultado un coste muy elevado).


Autoconsumo conectado a la red


Siguiendo en la línea de este artículo, una vez tenemos instalado nuestro kit solar de autoconsumo, surgen preguntas como ¿Qué ocurre cuando no hay Sol? o ¿Qué ocurre con la energía excedente que producimos? o ¿Qué ocurre si necesitamos consumir más energía de la que produce nuestro sistema de autoconsumo?


Instalación autoconsumo solar conectado a la red
Autoconsumo solar conectado a la red

No debemos olvidar que, concretamente en el caso del autoconsumo conectado a la red, nuestra instalación tendrá dos variantes: por un lado, tendremos la nueva conexión eléctrica que hemos instalado y, por otro, la conexión a la red de distribución propietaria de la compañía eléctrica a la que estemos abonados. Estas dos situaciones son las que nos va a permitir en todo momento tener asegurada la energía, o bien, porque es de noche, o bien, porque estamos necesitando más energía que la que somos capaces de producir.


Además, ocurre con mucha frecuencia que generamos más energía de la que producimos, con lo que, en este caso, y sin tener que hacer nada por parte del usuario de la vivienda, dicha energía es vertida a la red de la compañía con la que tenemos contratada la electricidad, por lo cual, también obtenemos una segunda compensación por el excedente que estamos produciendo. Con un contador bidireccional se puede enviar ese exceso de energía a la red y obtener más beneficios.


Vivo en una comunidad de vecinos ¿Es posible la instalación de placas solares en la Comunidad?


El uso de la energía solar va más allá de su aprovechamiento de manera individual. Es lo que se conoce como autoconsumo compartido. Este concepto implica una única instalación a la que se conectan varias viviendas o, en su caso, una Comunidad de vecinos.


Y ¿Puedo sumarle alguna ventaja más al autoconsumo conectado a la red? Queda a la elección de cada cliente decidir qué tipo de tarifa tiene contratada con la compañía eléctrica, pero es especialmente interesante, en este caso, la -tarifa de discriminación horaria- la cual consiste en precios diferenciados de la luz según la hora del día. Esto nos lleva a pensar que resultaría muy interesante acotar, en horas nocturnas, nuestras horas más económicas de conexión a la compañía eléctrica (lo pagamos más barato) y aprovechar las horas de Sol con nuestra propia instalación de autoconsumo.


“Las subvenciones para el autoconsumo permiten un ahorro en tu instalación alrededor de un 50%. Estas subvenciones, destinadas principalmente para instalaciones en viviendas unifamiliares o comunidades de vecinos, pueden ser solicitadas por cualquier persona que desee instalar placas solares en su vivienda”


Despertar la conciencia social: Energías renovables


Finalmente, no hay que olvidar la conciencia social que despierta la protección del medio ambiente y el uso de energías renovables en una época que viene marcada por el cambio climático. Está en nuestras manos frenar la emisión de gases de efecto invernadero y dejar a las siguientes generaciones un mundo más limpio con energías inagotables que no emitan gases contaminantes. Los distintos acuerdos logrados por el Consejo Europeo, la derogación para nuestro país del llamado impuesto al Sol y, la fijación de una tasa del 32% de renovables para el 2030 apuntan hacia una apuesta clara por las energías renovables “las instalaciones de autoconsumo tendrán derecho a recibir una remuneración de acuerdo con el valor de mercado por la energía que se vierta a la red”



Si tiene alguna pregunta sobre las cuestiones que hemos planteado en este artículo, los asesores energéticos de GMG resolverán todas sus dudas sin ningún tipo de compromiso.


Instalador-Energia-Solar-GMG
.gif
Download GIF • 597KB

Y tú, ¿piensas que ha llegado el momento de pasarse a una energía más limpia, económica e inagotable? El equipo de GMG estará encantado de escuchar tu opinión.


Da el paso a la energía solar con GMG Sistemas de Energía Solar ¡Pídanos presupuesto!

46 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo